¿Cómo deducir el uso de tu carro en los impuestos cuando lo usas para negocios? 🚗💰
Si usas tu carro para tu negocio, ¡buenas noticias! Puedes deducir ciertos gastos en tus impuestos y reducir tu carga fiscal. Pero para hacerlo correctamente, debes seguir algunas reglas clave.
1. ¿Quién puede deducir el uso del carro?
Si eres dueño de un negocio, trabajas por cuenta propia o eres contratista independiente, puedes deducir los gastos relacionados con el uso del vehículo para actividades comerciales.
2. Métodos de deducción
El IRS permite dos maneras de calcular la deducción:
✅ Método estándar por millaje: Para el año fiscal 2024, puedes deducir 67 centavos por milla recorrida para negocios. Solo necesitas llevar un registro preciso de los kilómetros recorridos para fines comerciales.
✅ Método de gastos reales: Este método te permite deducir los costos reales de mantenimiento, gasolina, seguros, depreciación y otros gastos. Debes calcular el porcentaje de uso del carro para negocios vs. personal.
3. Requisitos clave
📌 Lleva un registro detallado: Usa una libreta o una app como MileIQ para rastrear tu millaje.📌 Diferencia uso personal vs. negocio: Solo las millas recorridas por trabajo son deducibles.📌 No puedes deducir el trayecto de casa a la oficina: A menos que tu casa sea tu oficina principal.
4. ¿Cuál método te conviene más?
Si tu carro tiene gastos altos, el método de gastos reales podría darte una mayor deducción. Si prefieres algo más sencillo, el método estándar puede ser ideal.
Comentarios